top of page

La filosofía de Chick-Fil-A

  • Foto del escritor: David Franco Pérez
    David Franco Pérez
  • 3 oct 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 4 oct 2023

Chick-Fil-A es una empresa estadounidense de comida rápida especializada en el pollo frito. Su éxito es tal que en el año 2021 fue la tercera compañía de “fast food” con más ventas en los Estados Unidos, solo por detrás de Mcdonald's y Starbucks.

Desde la creación de la cadena, una de las cosas que más se tienen en cuenta es el trato al cliente. A la hora de contratar trabajadores, la cortesía y la amabilidad son cualidades imprescindibles. Además, los empleados tienen unas normas que deben respetar. Por ejemplo, cuando un cliente les da las gracias siempre contestarán “un placer”, ya que para el creador de la empresa responder de esta manera en vez de decir “de nada” mejora la experiencia de los clientes.

También hay unos códigos en cuanto al aspecto de los dependientes, siguiendo un modelo conservador; rechazando los tatuajes, los tintes exóticos, la barba prominente o las uñas postizas.

Otro punto por destacar es que son especialmente cuidadosos con la calidad de sus productos. De hecho la “A” de su nombre quiere decir grado A, para denotar la excelencia de sus materias primas.

Dentro de este negocio destaca su marcada filosofía cristiana, que influye en temas como el del aspecto, mencionado con anterioridad y en otros como que los domingos siempre es día de descanso. Según el fundador de la compañía, Truett Cathy, él reservó este día de la semana "para descansar y adorar”.

Los valores que promueve Chick-Fil-A han hecho que sea protagonista en varias polémicas. Sus donaciones a grupos anti-LGBT y su rechazo hacia este colectivo han tenido como respuesta múltiples manifestaciones. Sin embargo, ninguno de estos altercados ha conseguido mermar la popularidad de la cadena.

En cuanto a la estructura, la compañía cuenta con 35.574 empleados según su propia web, distribuidos en 2797 locales (este dato es de 2022). El producto del que más presumen, el pollo, proviene siempre de granjas cercanas a los establecimientos, las cuales deben cumplir con unos requisitos para poder proveer a los restaurantes varias veces a la semana. Como dato curioso, Chick-Fil-A es la mayor compradora de limones Sunkist del mundo.

El modelo de negocio que están llevando a cabo es el de franquicia, pero se diferencia de la demás en que para abrir un local el desembolso inicial es muy reducido, pues la compañía asume gran cantidad de los costes. Ahora bien, la cantidad de solicitantes para hacerlo es muy elevada, alrededor de 20.000 al año, de los que solo se eligen entre 75-80. Si eres uno de los afortunados debes saber que cada persona puede regentar como máximo un restaurante.

En cuanto a la forma legal de la compañía, es una empresa privada. El creador hizo firmar a sus hijos un contrato para que esto siguiese así cuando el falleció en 2014.

Finalmente, vamos con el tema de las ganancias. Según datos de 2021, Chick-Fill-A gana unos 11 mil millones de dólares anuales, convirtiéndolo en el quinto mayor accionista de alimentos de EEUU. De media sus empleados trabajan más horas que en otras compañías similares, pero ganan más y disfrutan de beneficios como seguros médicos e incluso becas universitarias.

 
 
 

Comments


Únete a nuestra lista de correos

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook Black Round
  • Twitter Black Round

© 2035 por Blog de Crianza de Hijos. Creado con Wix.com

Av. Complutense, Madrid.

Tel: 914-123-456

Fax: 914-123-456

bottom of page